OBJETIVIDAD
Es la
imparcialidad y actuación sin prejuicios. Este principio se aplica
especialmente cuando se trata de certificar, dictaminar u opiniones sobre los
estados financieros de cualquier entidad y esta ligado íntimamente con el
principio de independencia. La objetividad representa para los auditores, la
capacidad de éstos para mantener una actitud imparcial, libre de todo sesgo para
tratar todos los asuntos que pueden bajo su análisis y estudio. Este principio ético
implica que el auditor en manera alguna subordinara su criterio a la opinión de
sus clientes.
(a) los contadores
profesionales están expuestos a situaciones que envuelven la posibilidad de que
sobre ellos se ejerzan presiones. Esas presiones pueden menoscabar la
objetividad.
(b) es
impracticable definir y prescribir todas situaciones en las que pueden existir
esas presiones posibles. Debe prevalecer la racionabilidad en el establecimiento
de estándares para identificar las relaciones que probablemente, o puedan
padecerlo, lesionen la objetividad de un contador profesional.
(c) deben evitarse
las relaciones que generen prejuicio, sesgo o influencia de otros para
menoscabar la objetividad.
(d) los contadores
profesionales tienen la obligación de asegurar que el personal o los servicios
profesionales contratados se adhieren al principio de objetividad.
Gracias hehe :3
ResponderBorrarMuchas gracias por la informacion
ResponderBorrar