Código de Ética para profesionales de contabilidad fue publicado por la IFAC
Este
código de ética establece los requerimientos (normas) de ética para los
profesionales de la contabilidad.
La
IFAC decidió crear el código de ética para contadores con el objetivo de
desarrollar y emitir baja su autoridad normas de ética de alta calidad y otros
pronunciamientos para que sean utilizados por los profesionales de la
contabilidad en todo el mundo, esto ayuda a estandarizar las normas aplicables
en dicha rama todo en relación de la ética profesional que al final formara
parte esencial del perfil del mismo.
Introducción
El
profesional de la contabilidad no debe de satisfacer las necesidades específicas
de un cliente, sino también velar por el interés público, es por ello que el
profesional de la contabilidad deberá acatar y cumplir lo establecido en el
código de ética para profesionales de la contabilidad.
Parte
A: Aplicación general del
código; en esta parte se establecen los principios fundamentales de ética
profesional y presente un marco conceptual mismos que deberán ser aplicados con
el fin de; 1) evaluar amenazas que sean contrarias en relación al cumplimiento
de los principios fundamentales. 2) evaluar la importancia que representa las
amenazas identificadas. Y 3) aplicación de salvaguardas con el fin de disminuir
el riesgo a un nivel aceptable.
El
profesional de la contabilidad utilizara siempre, siempre su juicio profesional
en cuanto a la aplicación de este marco.
Parte
B: Aplicación del marco conceptual en determinadas situaciones.
Parte
C: Aplicación del marco en
el ejercicio.
La parte A del código de ética contiene las situaciones, hechos o circunstancias que puedan generar un incumplimiento al código de ética, como también las medidas que el auditor debe adoptar para eliminar las amenazas o reducirlas a un nivel aceptable.
ResponderBorrarDurante el desarrollo de un encargo de auditoria el profesional de la contabilidad se enfrentara a dilemas éticos; que deberá resolverlos a medida que se presenten en base a ciertos factores que pueden ser: La relevancia que tenga el hecho y la influencia del mismo para incumplir con principios éticos.
Eveth Martínez
En la parte A del condigo de ética nos indica los principios fundamentales que todo profesional debe seguir los lineamientos sobre los que se rigen estos principios y como evaluar si nuestros posibles clientes cumplen con este principio al igual que nosotros para llevar un encargo lo mas limpio posible por ambas partes de igual manera si alguno de estos principios faltare la parte A nos indica que precauciones ( salvaguardas) aplicar para reducir estas posibles amenazas de la manera mas adecuada para eliminarlas o llevarlas a un nivel aceptable
ResponderBorrarTodo profesional de la contabilidad que quiera ser una persona de éxito necesita tener presente el código de ética para profesionales de la contabilidad ya no solamente basta con tener el conocimiento en el campo donde se desarrolla sino es necesario tener principios fundamentales que se mencionan en la parte A de este código. También este código tiene un marco conceptual que muestra que es necesario reconocer amenazas que puedan poner en riesgo la profesión , evaluarlas y aplicar salvaguardas para disminuir o eliminar las amenazas y una parte fundamental es que el profesional debe de actuar en bien común.
ResponderBorrar