INTEGRIDAD
La
integridad es el comportamiento que tienen las personas con respecto a hacer lo
correcto sin importar las circunstancias en la que se encuentre.
De
acuerdo con el Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad el
principio de integridad se refiere a que todos los que ejercen están obligados a actuar de manera honesta en
todas sus relaciones profesionales y
empresariales.
El profesional no será cómplice de la presentación de Estados Financieros, informes, declaraciones, etc. Cuando considere lo siguiente:
·
Posee datos falsos y
muestran una situación que no es la correcta
·
Cuando no se tiene una
seguridad del ingreso de los registros dentro de la contabilidad o no tienen un
adecuado control interno para el mismo
·
Cuando están dejando
fuera de proceso datos que inducirían al error
·
Cuando se agregan datos
que no existen en realidad durante las transacciones ordinarias de la empresa,
cliente, etc.
Cuando el profesional de la contabilidad se da cuenta de que alguna circunstancia de las mencionadas con anterioridad están ocurriendo en la empresa, cliente, etc. Con quien él trabaje, tendrá que buscar y sugerir recomendaciones y/o soluciones, si estas no son aceptadas, buscará la forma de retirarse del cargo. No está permitido que el profesional se preste a dar fe de algo que no cumple con el Marco de Información Financiera Aplicado.
Ahora
si el Profesional de la contabilidad emite un informe en donde indique y dé a
conocer las problemáticas o debilidades
que tenga la entidad, no se le tomará como un infractor de los principios del
Código de Ética.
La información fue extraída de:
·
International Ethics
Standards Board of Accountants (IESBA 2009) Código de Ética para Profesionales
de la Contabilidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario